
Foro Internacional de Visión Digital 2025
Presentación
En el marco del 40 aniversario de la División Académica de Ciencias Básicas, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco ha organizado el Congreso Internacional de las Ciencias Básicas y sus aplicaciones, a celebrarse del 22 al 26 de septiembre de 2025. Dentro de las actividades de este congreso, el Grupo de Investigación Procesamiento Digital de Imágenes extiende una cordial invitación a participar en la segunda edición del Foro Internacional Visión Digital 2025 (FIVD 2025), que se realizará de forma híbrida, en las instalaciones de la División Académica de Ciencias Básicas y por medio del Aula Virtual Universitaria (Microsoft Teams), los días 22, 23 y 24 de septiembre.
Las imágenes digitales forman parte de nuestra vida cotidiana y han contribuido de manera notable al avance en diversos campos como la investigación científica y tecnológica, la seguridad, la medicina, entre otros. El FIVD 2025 tiene como propósito reunir a investigadores, estudiantes y personas interesadas en conocer o compartir conocimientos sobre las distintas técnicas relacionadas con el procesamiento de imágenes digitales que usamos todos los días. Entre los temas que se tratarán en el Foro se encuentran la mejora de imágenes médicas, el análisis de imágenes aéreas y el reconocimiento facial, entre otros. Por ello, se contará con la participación de expertos internacionales que ofrecerán conferencias magistrales. Además, se llevará a cabo un taller especializado, conferencias por invitación y exposición de carteles dirigido a estudiantes, con el fin de fomentar el interés de las nuevas generaciones en estas áreas tecnológicas. El evento contará con conferencias plenarias y cursos. Además, se ofrecerán presentaciones orales y carteles bajo convocatoria.
Carteles
Invitamos a todos los creativos, estudiantes y profesionales del diseño a mostrar sus trabajos y/o resultados dentro del tema de procesamiento digital de imágenes. Se invita a postular carteles considerando las bases. El cartel será evaluado por los organizadores e invitados. Se entregarán reconocimientos a los mejores carteles.
Fechas importantes del evento
- Fecha límite para la recepción de resúmenes de ponencias y carteles: 10 de agosto de 2025.
- Fecha de publicación de resultados: 20 de agosto.
- Fecha límite para registrarse como asistente: 19 de agosto.
Datos de contacto para mayor información:
Correo Electrónico: forovisiondigital@gmail.com
Ponentes Invitados
- Dr. Carlos Suntaxi G., de la Escuela Politécnica Nacional de Quito-Ecuador.
- Dr. Andrés Cortes Dávalos, de la Escuela Superior de Cómputo
- Dr. Jorge Eliécer Cárdenas Vargas, de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá, Colombia.
Comité Científico
- MT. María Hortensia Almaguer Cantú.
- Dr. Abdiel Emilio Cáceres González.
- Dr. Raymundo Domínguez Colín.
- MT. Juan Roberto Hernández Garibay.
- Dr. Jair Remigio Juárez.
Comité Organizador Local
- MT. María Hortensia Almaguer Cantú.
- Dr. Raymundo Domínguez Colín.
- MT. Juan Roberto Hernández Garibay.
- Dr. Enrique Pecero Covarrubias.
- Dr. Jair Remigio Juárez.
Comité Organizador Externo
- Dra. Lil María Xibaí Rodríguez Henríquez.
Constancias
Para todos los que participen como ponentes o participen con un cartel en el evento, se les extenderá una constancia de participación. Los interesados deben de realizar su registro en el módulo correspondiente, que les otorgará un folio de registro. Los ponentes se harán merecedores de una constancia con el nombre del autor y los coautores. Éstas se enviarán a la dirección electrónica proporcionada por el participante en el sistema de registro. Es importante que el registro de los datos se realicen con cuidado, ya que así aparecerán en su constancia.